Comunicado Protección Civil Santa María de Guía

Los voluntarios de Protección Civil de Guía denuncian graves problemas internos y
la inacción para poner solución
Por primera vez en muchos años, los voluntarios de Protección Civil de Guía
denunciamos públicamente la grave situación de gestión interna que atravesamos desde
hace meses y que pone en riesgo la operatividad de la agrupación
Con el respaldo de prácticamente la totalidad del voluntariado de la Agrupación de
Protección Civil de Santa María de Guía, queremos trasladar públicamente las
preocupaciones que venimos observando en los últimos meses y que afectan directamente
al bienestar del equipo y al correcto desempeño de nuestra labor. Lejos de tratarse de
problemas puntuales, estas situaciones se repiten de forma continuada y responden a una
mala gestión, principalmente por parte del actual jefe de la Agrupación.
Cansados de esta situación, el pasado mes, representantes de la agrupación, en nombre
del conjunto del voluntariado, trasladamos al alcalde y concejal responsable del área,
Alfredo Gonçalves, nuestro malestar y preocupación. El objetivo no fue otro que abordar
de forma seria y urgente estas problemáticas, sobre las que hoy seguimos esperando una
respuesta clara y medidas concretas. Cabe señalar que hemos presentado una propuesta
de solución consensuada por unanimidad de todo el voluntariado, especialmente en lo que
respecta al relevo en los mandos de la Agrupación. Hasta que esta situación se resuelva,
hemos decidido no prestar servicios, al no encontrar otra vía para que se nos escuche.
Desde Protección Civil de Guía pedimos disculpas públicamente a nuestros vecinos y
vecinas por no poder seguir ejerciendo nuestra labor en las condiciones actuales. Nuestra
voluntad siempre ha sido dialogar y alcanzar acuerdos para seguir sirviendo con entrega
y profesionalidad, pero no podemos continuar sin garantías mínimas de organización,
respeto y compromiso.
Entre los problemas que venimos arrastrando, destaca la falta de control sobre la relación
de altas y bajas del voluntariado, así como una planificación de los servicios que, no se
realiza o, se comunica con escasa antelación, dificultando la conciliación con la vida
personal y afectando a la operativa del voluntariado. A esto se suma la ausencia de
avituallamiento durante los servicios y la existencia de material de primera necesidad
caducado en el botiquín. Además, se ha puesto en riesgo la seguridad del voluntariado en
un servicio no justificado, comprometido la imagen de nuestra agrupación. Se ha
permitido la participación de personas cuya relación con Protección Civil de Guía se
desconoce, completamente ajenas al equipo, lo que supone un menosprecio hacia los
voluntarios con mayor experiencia y antigüedad.
Como consecuencia directa, y como ya hemos expresado, no hemos acudido a los últimos
servicios, incluida la reciente Fiesta del Queso en Montaña Alta, donde vecinos y
vecinas nos han hecho llegar su preocupación por la ausencia de voluntarios. Una labor
que realizamos con ilusión y de forma desinteresada, en estrecha colaboración con la
Policía Local hasta el inicio de los problemas señalados. A ellos también queremos
hacerles llegar nuestras disculpas, con la esperanza de poder retomar el servicio conjunto
lo antes posible.
Por último, pedimos tranquilidad a todos los guienses y expresamos nuestra confianza en
que el alcalde sabrá tomar las decisiones más adecuadas y necesarios, por el bien de esta
agrupación y del municipio.