La Villa de Moya digitaliza los padrones municipales de los años 50, 60 y 70
- El municipio ha dado un paso en la preservación y modernización del patrimonio documental. La digitalización se ha llevado a cabo por la empresa Tibicena, experta en la gestión y conservación del patrimonio histórico y cultural
- “Es un avance para la Villa de Moya con el que buscamos salvaguardar unos documentos históricos de gran valor, así como facilitar el acceso por parte de los vecinos y vecinas”, destaca el alcalde, Raúl Afonso
La Villa de Moya ha dado un paso importante en la preservación y modernización de su patrimonio documental con la digitalización de los padrones municipales correspondientes a 1950, 1960 y 1970. Este ambicioso proyecto que ha sido llevado a cabo por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Archivos, ha supuesto la digitalización de más de 4.000 imágenes. Un trabajo que ha sido llevado a cabo por la empresa especializada TIBICENA S.L., destacada en la gestión y conservación del patrimonio histórico y cultural.
“Es un gran avance para nuestro municipio con el que buscamos salvaguardar unos documentos históricos y de gran valor, tanto para el municipio como para los vecinos, así como, también facilitamos el acceso a toda esta documentación a través de nuestra página web”, señala el alcalde, Raúl Afonso.
El trabajo realizado, financiado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias a través del Archivo Histórico de Las Palmas, permite poner a salvo unos documentos históricos de gran valor, y también facilitar su consulta y conservación en el tiempo. Los padrones municipales, que son una fuente indispensable para la investigación histórica y genealógica, se han convertido en archivos accesibles y protegidos gracias a las técnicas digitales de última generación.
“Desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Archivos, buscamos trabajar para poner en valor nuestro patrimonio histórico documental pero a la vez intentamos ir un paso más allá poniéndolo a disposición y al alcance de nuestros vecinos y de todos aquellos que quieran consultarlos, a través de nuestra página web. Es una forma de ir adaptando el patrimonio a los nuevos tiempos”, destaca Octavio Suárez.
Una iniciativa con la que el Ayuntamiento refuerza el compromiso del municipio con la innovación tecnológica y la preservación de su identidad cultural. TIBICENA S.L. se enorgullece de haber contribuido a este avance que demuestra cómo la tecnología puede ser aliada en la preservación del pasado.
El padrón municipal se puede consultar en el siguiente link: http://villademoya.es/areas/archivo/padrones-municipales-digitalizados
