Alejandro Rivero, concejal del PP de Guía, gestionailegalmente el servicio de ayuda a domicilio

Los contratos que regulan la prestación de la ayuda a domicilio y la
Prestación Canaria de Inserción (PCI) llevan caducados desde el pasado
mes de diciembre, y Alejandro Rivero sigue prestando el servicio sin
cobertura legal, poniendo en riesgo la seguridad jurídica del Ayuntamiento
y la protección de usuarios y trabajadores.
El grupo político Juntos por Guía denuncia que el concejal del Partido
Popular, Alejandro Rivero, mantiene en funcionamiento el servicio de
ayuda a domicilio y la PCI en el municipio de Guía con contratos vencidos
desde el pasado 31 de diciembre de 2024, sin que se haya licitado uno
nuevo ni se haya adoptado acuerdo alguno de prórroga legal.
Esta situación de nulidad, advertida en un informe por el interventor
municipal saliente, se agrava por la omisión de fiscalización del alcalde
Alfredo Gonçalves, que ha permitido que el servicio se siga prestando al
margen de los controles preceptivos poniendo en riesgo la protección de los
usuarios y los trabajadores.
Juntos por Guía advierte del riesgo de responsabilidad civil que esta
irregularidad supone para el Ayuntamiento. En caso de accidente laboral de
alguno de los trabajadores que prestan el servicio, la cobertura del seguro
podría quedar anulada por la inexistencia de un contrato válido. “¿Quién
asumiría entonces la responsabilidad? ¿La empresa, el Ayuntamiento o los
propios responsables políticos con su patrimonio?”, se pregunta la
formación política.
Asimismo, Juntos por Guía señala que Alejandro Rivero, con una
dedicación parcial del 90% y un coste mensual superior a los 4.100 euros
brutos, no ha cumplido con sus obligaciones como responsable del área, y
lamenta que esta dejadez pueda estar relacionada con los constantes viajes
del concejal, cuyo compromiso con el municipio parece haberse limitado a
los desplazamientos institucionales.
Juntos por Guía exige la regularización de la situación y una explicación
pública por parte del alcalde Alfredo Gonçalves, a quien responsabiliza,
junto a Alejandro Rivero, de permitir esta nueva muestra de gestión
negligente al frente del Ayuntamiento.