CC Gran Canaria propone la creación de una tasa finalista para el acceso a las dunas de Maspalomas regulada con guía medioambiental
idina Cabrera y Carlos Culebras han explicado que la iniciativa, que llevarán al próximo pleno del mes de junio, plantea establecer un control de acceso acompañado de una tasa por servicios vinculada a visitas guiadas en el interior del espacio protegidos de la que, aclaran, quedarían exentos los residentes grancanarios y grancanarias
Plantean la implantación de un sistema de control de aforo con reservas previas mediante aplicaciones digitales y el establecimiento del acceso únicamente con guía medioambiental
Dar un paso más para no comprometer el equilibrio de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas. Con este objetivo el grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria propone la creación de una tasa finalista para el acceso a las dunas de Maspalomas regulada con guía medioambiental. La consejera portavoz del grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, y el consejero del mismo grupo, Carlos Culebras, han explicado que la iniciativa, que llevarán al próximo pleno del mes de junio, plantea establecer un control de accesos acompañado de una tasa por servicios vinculada a visitas guiadas en el interior del espacio protegido de la que, aclaran, quedarían exentos los residentes grancanarios y grancanarias.
Los nacionalistas insisten en que proteger las dunas no es impedir su disfrute, sino permitir su acceso de forma responsable y detallan que la tasa iría destinada íntegramente a financiar los servicios ofrecidos, guías ambientales, mantenimiento de infraestructuras y conservación del ecosistema.
“Planteamos velar por un espacio natural protegido de enorme riqueza y atractivo, símbolo de Gran Canaria. La protección de la isla pasa por la protección de las dunas y debemos seguir trabajando para sumar y aportar en esta línea. Hablamos de futuro y prosperidad para Gran Canaria a través del turismo sostenible”, declaró Vidina Cabrera, quien también apuntó: “La tasa es una figura jurídica que se justifica con una contraprestación real. No solo la del guía, sino la del mantenimiento y conservación”.
“En cuanto al control de acceso, solicitamos la implantación de un sistema de control de aforo con reservas previas mediante aplicaciones digitales y el establecimiento del acceso únicamente con guía medioambiental”, indicó Carlos Culebras y añadió: “En la propuesta también solicitamos que se estudie la ampliación del equipo de vigilancia ambiental para dotar a la reserva de presencia real y continua de estos agentes”.
En esta línea, el consejero subrayó: “La afluencia masiva de visitantes sin control pone en riesgo la conservación del paraje. Las campañas de sensibilización impulsadas en los últimos tiempos son necesarias pero insuficientes si no se acompañan de medidas estructurales que ordene el uso público del espacio natural”.
