Rocódromo, skate park, pipican, zona infantil y cafetería: así será el nuevo parque urbano de Las Candelarias
El proyecto está subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria dentro del Plan Adicional de Inversiones (PAI)
Villa de Agaete, 6 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Agaete sacará a licitación la ejecución del parque urbano de Las Candelarias, que transformará la zona con 8.000 metros cuadrados pensados para el ocio, entretenimiento y uso vecinal, gracias a un proyecto subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria dentro del Plan Adicional de Inversiones (PAI).
Con una inversión de 2 millones de euros de la Corporación insular y un plazo total de ejecución de las obras de unos 13 meses, la primera fase incluye instalaciones y diferentes zonas de actividad, además de una zona de aparcamientos y la cubrición de la cancha multideportiva en una segunda fase.
El parque urbano de Las Candelarias busca servir de pulmón al barrio, que contará con un nuevo lugar de encuentro al aire libre. El proyecto, redactado por Ingeniería Técnica Canaria SL, cuenta con dos fases diferenciadas y contempla diferentes actividades enmarcadas en un mismo espacio.
Al detalle, el parque contará con skate park y rocódromo, además de cafetería y un área infantil para el ocio de los más pequeños/as y diseñado para su seguridad. Además, el proyecto contempla aseos, un auditorio al aire libre, un área biosaludable, y un parque para mascotas (Pipican), acotado y adaptado a las necesidades de los animales de compañía y sus propietarios/as. También está prevista la creación de una cancha multideportiva de 700 metros cuadrados, así como un parque de lectura.
Todo ello estará rodeado de un anillo perimetral de unos 380 metros de largo sin interrupciones, con unas pendientes accesibles para responder a su finalidad de espacio deportivo y de esparcimiento para todos/as.
Se actuará conservando en todo lo posible la vegetación existente, sobre todo en el área del parque, con la plantación de árboles y plantas autóctonas por el resto del parque, así como la definición de más áreas verdes alrededor del resto de actuaciones Toda la vegetación existente dentro del área del parque donde se realicen actuaciones será trasplantada a otras zonas verdes, así como la vegetación que quede fuera y se vea afectada por la futura GC-200.
Desde el estado actual de la parcela se pretende mantener los usos existentes y crear nuevas áreas de ocio y esparcimiento. Así, con un diseño que se adapta a la topografía de los antiguos bancales agrícolas y con unos recorridos directos y claros, se ordenarán las actividades por áreas de usos y
por niveles.
La actuación conlleva las instalaciones necesarias de alumbrado público, abastecimiento de agua, saneamiento y red de telecomunicaciones, entre otras, además del correspondiente mobiliario urbano.
El objetivo de esta zona para el esparcimiento es que se adapte a todas las necesidades de los vecinos/as, con áreas para diferentes rangos de edad, completamente vallado para garantizar la seguridad de los usuarios/as.
El parque urbano ya cuenta con financiación para comenzar con las obras y las instalaciones necesarias para su puesta en marcha. En una segunda fase, se abordará la adecuación de la zona de aparcamientos y la cubrición de la cancha multideportiva, entre otros servicios.
Ajardinado, adaptado para a la accesibilidad universal y adaptado al entorno y la topografía, este proyecto resuelve una de las demandas históricas de los vecinos/as de la zona,
