Cruz Roja Juventud reivindica el papel transformador de las personas jóvenes en la sociedad
![]() |
Cruz Roja Juventud en CanariasDesde los diferentes proyectos que despliegan las 890 personas voluntarias de Cruz Roja Juventud en Canarias, en 2024 se atendieron a 4346 niños, niñas y adolescentes, sin contar los/as miles de jóvenes que también han recibido sensibilizaciones sobre asuntos claves como la prevención de enfermedades de transmisión sexual, salud mental o discursos de odio. Del catálogo de proyectos que CRJ realiza en Canarias, destacar dos de las iniciativas más relevantes:El Juguete Educativo: Reparto de juguetes para familias con dificultades, con el objetivo de garantizar el derecho al juego, importante para el desarrollo integral de la infancia y la mejora de su calidad de vida. Concretamente, en el año 2024, se consiguió llegar a 2281 menores en Canarias.Según el Boletín de Vulnerabilidad Social, un 36.8% de las familias tienen alta privación material, con una elevada pobreza infantil.Este proyecto es posible gracias a las donaciones solidarias de empresas y entidades colaboradoras, así como de la población.Atención con la infancia hospitalizada:Se realizan actividades por el bienestar de los niños y niñas que se encuentran en centros hospitalarios. A través del ocio, los/as jóvenes ingresados/as se desarrollan, además de poder seguir rutinas y centrarse en dinámicas que les evadan del malestar que supone la estancia en el hospital y el padecimiento de su enfermedad.Para ello, se desarrollan diferentes líneas de trabajo: 1. Actividades lúdico-educativas – Animación, manualidades, música y juegos. Entretenimiento y estimulación de la creatividad. 2. Apoyo escolar – Fomento de la lectura, refuerzo en asignaturas y en uso de nuevas tecnologías. 3. Acompañamiento – Acompañamiento a niños y niñas cuando sus familiares no pueden estar presentes, brindándoles el apoyo emocional y la compañía que necesitan durante momentos difíciles. Actualmente, este proyecto se desarrolla en la isla de Tenerife, concretamente en el Hospital Universitario de Canarias y el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, financiado por RIU Hotels & Resort, y en Gran Canaria, en el Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil, financiado por Fundación La Caixa.En total, en el año 2024, se han atendido 1470 menores hospitalizados en el territorio. Jóvenes que transforman el mundoNo es necesario esperar al futuro para que las personas jóvenes formen parte de él y transformen el mundo en el que vivimos. En este mismo instante, miles de jóvenes están contribuyendo en esa mejora y ese cambio.Es el caso de Cruz Roja Juventud, que moviliza a cerca de 16.600 voluntarias y voluntarios y acompaña a más de 586.000 niñas, niños y jóvenes en todo el territorio español. En 2024, un año marcado por la incertidumbre, los problemas medioambientales, los conflictos, los bulos y la desinformación, Cruz Roja Juventud ha querido incrementar su acción con personas jóvenes desarrollando más de 580.000 actividades de prevención de conductas violentas. El objetivo de esta iniciativa es que los y las jóvenes puedan desarrollar su pensamiento crítico y erradicar los discursos de odio que se producen tanto de forma física como online.También se ha incrementado el número de actividades que fomentan la participación de niños y niñas, con el objetivo de crear una infancia y una juventud más activa, que pueda formar parte e influir de verdad en la sociedad en la que viven, participando en la toma de decisiones y movilizándose para poder ser parte del presente. “Fuimos, seremos y SOMOS juventud”Durante todo el mes de agosto se desarrollarán actividades virtuales y presenciales en todo el territorio como vídeos temáticos sobre el impacto de la juventud, publicaciones en redes sociales o dinámicas presenciales. La campaña se difundirá a través de los canales oficiales de Cruz Roja Juventud en Instagram, TikTok, Facebook y Twitter, y contará con materiales adaptados a diferentes lenguas y territorios. ![]() |