La concejalía de Servicios Sociales realiza 4.225 actuaciones durante el primer semestre de 2025
Alejandro Marichal: “El objetivo es mejorar la inserción laboral y la inclusión social en
nuestro municipio”
Dimas Sarmiento: “Estamos sentando las bases para un modelo de atención social ágil y
eficaz”
Durante la mañana de hoy, en la concejalía de Servicios Sociales de San Bartolomé de Tirajana,
el concejal delegado, Dimas Sarmiento, y el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal,
mantuvieron una reunión de supervisión junto a las responsables del equipo técnico del área. El
encuentro permitió evaluar el trabajo desarrollado en el primer semestre de 2025 y trazar nuevas
líneas de mejora con el propósito de reforzar la atención que se presta a los colectivos más
vulnerables del municipio.
La revisión semestral reflejó que, entre enero y junio de 2025, los Servicios Sociales municipales
han atendido a un total de 4.225 unidades familiares, de las cuales 800 corresponden a altas nuevas
que han accedido por primera vez a los recursos disponibles. En este mismo período se han tramitado
cerca de 1.900 prestaciones sociales, consolidando la capacidad de respuesta del sistema frente al
incremento de la demanda. Estos datos muestran una atención integral en ámbitos clave como la
orientación socio-sanitaria, la gestión de ayudas al alquiler y el acompañamiento en procesos de
inserción laboral.
De manera más detallada, los registros reflejan que la UTS de San Fernando ha sido la de mayor
volumen de actividad, con 1.594 familias atendidas y 701 prestaciones tramitadas. Le siguen la UTS
del Tablero, con 939 familias y 647 prestaciones, y la UTS de Castillo, con 388 familias y 146
prestaciones. A estas cifras se suman los servicios de atención domiciliaria (SAD), que han
gestionado 188 prestaciones para 366 familias, y la intervención psicológica, con 132 altas nuevas en
el semestre. En conjunto, la red municipal de servicios ha demostrado capacidad para acompañar de
manera cercana y profesional a quienes más lo necesitan.
En palabras de los concejales responsables, “nuestro principal objetivo es seguir avanzando en la
inserción laboral, la atención a la vivienda y la inclusión social, mejorando las oportunidades de
nuestros vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad”, subrayó Alejandro Marichal. Por su
parte, el concejal Dimas Sarmiento destacó que “estamos sentando las bases para un modelo de
2
atención social ágil y eficaz, que permita dar respuestas más rápidas a las familias que acuden a este
servicio”.
Este esfuerzo cobra aún más relevancia en un municipio que ha experimentado cambios sociales
y económicos de gran calado, como el envejecimiento de la población, el aumento de situaciones de
vulnerabilidad y la diversidad cultural. La atención a estas realidades ha exigido un despliegue de
actuaciones en distintos frentes: información y orientación socio-sanitaria, gestión de ayudas básicas,
acompañamiento a personas dependientes, intervención con menores y coordinación con
instituciones insulares y autonómicas.
La continuidad de este trabajo se plantea con una clara dirección: consolidar un sistema de
servicios sociales sólido, cercano y con mayor capacidad de respuesta, que permita fortalecer la
cohesión social y garantizar que ninguna persona quede atrás. Con la implicación del equipo técnico
y el compromiso del área, la concejalía avanza hacia un modelo más eficaz, inclusivo y humano,
centrado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de San Bartolomé de Tirajana.
