Olas de creatividad en Barrial: el mar inspira las carrozas desus fiestas.
La tarde noche comenzó este viernes veintinueve de agosto en la plaza José
Rodríguez Quintana Barrial con un concierto por la Parranda Ahí Va La
Cosa de Tenerife, interpretando temas de ayer y de hoy dejando muy buen
sabor de boca al público que disfruto del concierto. En último tema
subieron al escenario varios componentes de Los Cebolleros para compartir
las dos últimas canciónes. Este acto estuvo organizado por Los Cebolleros
con motivo de su 55º aniversario, el cual será el próximo lunes uno de
septiembre.
Seguramente, nadie podría imaginar que el mar llegase alguna vez hasta
Barrial, sin embargo, este viernes ocurrió, mediante las cinco carrozas que
desfilaron por las calles del Barrio.
Tras cuarenta y dos años ediciones, con la de este año, cada edición es más
complejo poder tener nuevas ideas, nuevos acabados y lo más importante
que gusten, pero sin lugar a dudas este año el versado grupo de trabajo
compuesto por la Junta Directiva de la A.V. “Amagro” y colaboradores, se
han superado con creces, sabiendo transmitir la vida marina a las mismas,
dejando constancia de un trabajo muy bien ejecutado con lujos de detalles
de todo lo que tiene que ver con el inmenso océano y su litoral. Por lo que
no sería justo no reconocer el resultado final, tras muchos días de intenso y
desinteresado trabajo, vaya desde estas líneas el reconocimiento para cada
una de las personas que conforman el más que necesario equipo de trabajo
de las carrozas de Barrial.
Hay que tener presente, que este año desfilaron cinco carrozas, elaboradas
con mucho ingenio, las cuales hicieron las delicias del numeroso público
que acudió fielmente a esta esperada cita, dentro del programa de las fiestas
en honor a Nuestras Señora de Los Desamparados.
Aunque se mostró la parte bonita del mar, una de las carrozas reivindicó la
importancia de no tirar basura al mar y de cuidar nuestras playas y fondos
marinos, demostrando con ello; que aunque Barrial no tiene playa ni mar,
no es ajeno a la contaminación que sufren mares y océanos en el planeta
Tierra, por lo que se ha intentado poner con ello un granito de arena, para
concienciar un poquito más a la ciudadanía en general.
Mas de setenta y dos personas han desfilado encima de las plataformas,
repartidas en cuatro generaciones, hecho este bastante significativo, porque
demuestra que participar en las carrozas no es cuestión de edad, es cuestión
de actitud y de tener un espíritu fiestero.
Las plataformas pasearon por Barrial con la música de Vitamina Band y la
Banda Archipiélago, donde tampoco faltaron los papagüevos de San Isidro.
Las carrozas que han desfilado en la noche de ayer viernes veintinueve de
agosto, volverán hacer lo propio en la batalla de flores, programada en la
tarde del Día Mayor De Las Fiestas, el próximo domingo día treinta y uno
de agosto.
Tras el desfile, la Plaza José Rodríguez Quintana acogió el concierto de
Que Chimba.
Mañana sábado día veinticuatro a las 12:00h, sonará el repique general de
campanas anunciando el Día Mayor de Las Fiestas. A las 17:45h en el
frontis del IES Roque Amagro Descubrimiento de la Placa dedicada a Tito
González Suárez. A las18:00h desde el frontis del instituto I.E.S. Roque
Amagro bajada de La Rama, amenizada por Vitamina Band y la Banda
Guiniguada. A las 23:30h en la plaza José Rodríguez Quintana se celebrará
la verbena con los grupos: Bomazo Latino y Ritmo Bakano. Como es
habitual a las 00:00h tendrá lugar los fuegos artificiales.
