Maspalomas Tourifest 2025 convierte Playa del Inglés en el gran escenario del Día Mundial del Turismo

Yilenia Vega: “El 26 y 27 de septiembre celebramos este festival abierto y
gratuito para residentes y turistas, que congregará a miles de personas en

nuestra costa”.

  • Alejandro Marichal: “Es la mejor muestra de cómo nuestras playas
    pueden abrirse a la ciudadanía, atraer visitantes, dinamizar el comercio y
    proyectar la imagen de Maspalomas Costa Canaria como un destino

moderno, sostenible y dinámico”.

Playa del Inglés se prepara para vivir, por tercer año consecutivo, el Tourifest 2025, la gran cita
musical y festiva con la que el municipio celebra el Día Mundial del Turismo. La concejalía de
Festejos y Eventos de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por Yilenia Vega (CC), vuelve a apostar
por un formato que ya ha congregado a miles de personas en sus dos primeras ediciones,
consolidándose como el festival más atractivo del sur de Gran Canaria.
El encuentro se desarrollará el 26 y 27 de septiembre, en el Anexo II de Playa del Inglés, la playa
más internacional de Canarias, con entrada gratuita y un ambiente pensado para residentes y
visitantes. Bajo el lema mundial de este año, “Turismo y transformación sostenible”, el Tourifest une
música, sostenibilidad y convivencia ciudadana en un entorno único.
El festival arrancará el viernes 26, de 18:00 a 02:00 horas, con un cartel pensado para encender la
noche: DJ Toni Bob, Aseres, DJ Ruymán, Mejor con Copas y DJ Mile llenarán de ritmo y energía la
arena de Playa del Inglés.
La fiesta continuará el sábado 27, desde las 14:00 hasta las 02:00 horas, con un programa que
combina diversión y nostalgia: DJ Ruymán y DJ Toni Bob volverán a la cabina, junto a Barco a
Venus (tributo a Mecano), Supersonikka, Las K-Narias y DJ Chaxi, que pondrán el broche final a
una jornada cargada de música y baile.
Entre concierto y concierto, el público encontrará un market con propuestas originales, una
atractiva zona gastronómica, barras con vasos reutilizables y un photocall en tonos fucsia y amarillo
que invita a compartir la experiencia con el icónico paisaje de las dunas de fondo.

2

El Family Fest será la gran novedad de este año, ofrecerá un bloque especial de actividades
familiares entre las 14:00 y las 17:00 horas del sábado 27, con una divertida gymkana y juegos
acuáticos diseñados para disfrutar en grupo y acercar el espíritu del festival a todas las edades. La
organización ha previsto, además, un cierre espectacular con fuegos artificiales, poniendo la guinda a
dos días de celebración en un ambiente seguro, accesible y sostenible.
En sus ediciones anteriores, el Tourifest ha reunido a miles de asistentes, convirtiendo Playa del
Inglés en un escaparate internacional que refleja la esencia turística de Gran Canaria.
Para Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde, este evento “es la mejor muestra de cómo
nuestras playas pueden abrirse a la ciudadanía como grandes escenarios naturales, capaces de atraer
visitantes, dinamizar el comercio y proyectar la imagen de Maspalomas Costa Canaria como un
destino moderno, sostenible y dinámico”. Marichal subraya que el Tourifest “pone en valor un litoral
que forma parte del patrimonio emocional de quienes viven aquí y, al mismo tiempo, ofrece al
viajero una experiencia irrepetible: bailar bajo las estrellas, con el Atlántico y las dunas como telón
de fondo”.
Con esta tercera edición, Maspalomas reafirma su compromiso con una oferta turística de
calidad, integrando ocio, cultura y sostenibilidad en el marco del Día Mundial del Turismo. La cita
promete volver a situar al municipio en el mapa de los festivales más atractivos del archipiélago,
invitando a vecinos y turistas a bailar hasta altas horas frente al océano.