El Aula de la Naturaleza de Verdejo, enlas medianías de Guía, premiada en el DíaMundial del Turismo

El municipio celebró este fin de semana un amplio programa
de actividades para poner en valor su patrimonio histórico,
arqueológico y etnográfico

Guía se sumó este fin de semana a la celebración del Día
Mundial del Turismo con un amplio programa de actividades
celebradas en el municipio para promocionar su patrimonio
histórico, arqueológico y etnográfico y participó, además, en la
jornada celebrada este domingo en Artenara, una edición
organizada por la Mancomunidad del Norte y Turismo de Gran
Canaria a la que asistieron la concejala de Turismo, Alejandra
García Díaz, y el concejal de Política Social, Alejandro Rivero, en
representación del Ayuntamiento de Guía y en la que resultó
premiada el Aula de la Naturaleza de Verdejo.
Se trata de un proyecto iniciado en este pago de las medianías
guienses por el biólogo Néstor López en el año 2023 con
acciones de educación ambiental, sensibilización sobre
problemáticas ambientales, polinizadores, apicultura, aves
rapaces, actividades de agricultura y ganadería para los niños,
catas de mieles y otros productos del sector primario, etc.
En el 2025 se incorporó Saúl Lugo Garrido, apicultor
profesional, enfocando sus actividades a la formación en el
sector apícola. En breve pondrán en marcha formaciones en
educación ambiental, visitas a las colmenas y catas de miel
dirigidas a locales y turistas, en un proyecto eminentemente
educativo.

En las actividades celebras con motivo del Día Mundial del
Turismo destaca este año la colaboración de los integrantes del
PFAE de Garantía Juvenil ‘El Voltio’ tanto en las visitas guiadas
por el casco histórico que finalizaron en el Museo Néstor Álamo
y la degustación de productos locales como el queso, los dulces
y el pan de Montaña Alta, como su participación en la jornada
del domingo en Artenara al frente del stand promocional de los
recursos y servicios turísticos del municipio además de
colaborar con los stands de otros municipios apoyando la labor
de promoción de los mismos.
El programa organizado por la Concejalía de Turismo tuvo como
plato fuerte las actividades celebradas el pasado sábado 27 con
la visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón y la
degustación de quesos con D.O.P Queso de Flor de Guía, en el
Mercado, a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, técnico
agrícola, gran conocedor de los quesos y queserías de Canarias
que destaca por su gran compromiso, dedicación y excelencia
profesional, así como su aportación al impulso de este sector.
Con la visita al Tagoror del Gallego y al Cenobio de Valerón,
durante la celebración del Día Mundial del Turismo, se pretende
poner en valor el importante y preciado patrimonio arqueológico
de Santa María de Guía y, particularmente en esta ocasión, el
proyecto de acondicionamiento, restauración y señalización del
sendero y de mejora de las condiciones de conservación y
protección del yacimiento arqueológico que ejecuta el
Ayuntamiento en la actualidad a través de la Concejalía de
Cultura, dirigida por Julián Melián Aguiar.