Cultura 

El Servicio de Museos impulsa la primera devolución de obras artísticas incautadas conforme a la Ley de Memoria Democrática

El Cabildo de Gran Canaria es pionero en la incoación de un expediente jurídico-administrativo para restituir los cuadros requisados a los descendientes del alcalde republicano de Madrid, Pedro Rico, que custodia desde hace más de 70 años la Casa de Colón ·      El organismo que gestiona los centros museísticos insulares presentó al Gobierno de España un completo inventario, antes de finalizar el plazo de un año que marca la nueva normativa ·    La familia heredera del político, que murió en el exilio, recuperarán cinco piezas pictóricas que custodia el equipo de conservación…

Leer más
Cultura 

Una exposición fotográfica recorre la historia de Coros y Danzas de Ingenio

La muestra que exhibe más de un centenar de imágenes se inaugura el día 26 de junio, a las 18:30 horas, en la sala Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca 21/6/2024.- La sala de exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio acoge el día 26 de junio, a las 18:30 horas, la inauguración de la exposición fotográfica que recoge en imágenes los 75 años de historia de la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de dicho municipio. La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo día 7…

Leer más
Cultura 

La Concejalía de Cultura dedica una sección especial en la Biblioteca de Guía a las publicaciones del cronista Pedro González Sosa

Este reconocimiento se hace en honor a su invaluablecontribución al patrimonio histórico y cultural de nuestracomunidadLa Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guía se complaceen anunciar la creación de una nueva sección destacada en laBiblioteca Municipal dedicada exclusivamente a las publicacionesdel fallecido cronista Pedro González Sosa. Este reconocimientose hace en honor a su invaluable contribución al patrimoniohistórico y cultural de nuestra comunidad.En palabras de la concejala de Cultura, Sibisse Sosa, “PedroGonzález Sosa no solo fue un cronista excepcional, sino tambiénun incansable investigador y guardián de nuestra historia. Susescritos recogen la…

Leer más
Cultura 

El alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño expone sus proyectos de fin de estudios en la Casa-Museo Antonio Padrón de Gáldar

La muestra, que exhibe las propuestas de intervención de diseño de interiores para el espacio museístico, se inaugura el día 27 de junio, a las 19:00 horas, y permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre­ Las Palmas de Gran Canaria, 25 de junio de 2024.- En la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria, que cuenta con 1.500 alumnos en el barrio marinero de San Cristóbal, se imparten distintas enseñanzas de Bachillerato de Artes, Itinerario de Artes Plásticas, Imagen y Diseño. Entre ellas está el título de Técnico Superior…

Leer más
Cultura 

El escritor y editor Jorge Liria invitado a la la charla literaria ‘El Ultílogo’

La última cita literaria de la temporada tendrá lugar este miércoles, 26 de junio, a las 20,00 horas en el Casino de Gáldar El escritor y editor Jorge Liria será la protagonista de la nueva cita con la Charla literaria El Ultílogo que tendrá lugar este miércoles, 26 de junio, en la Sociedad de Fomento, Instrucción y Recreo Casino de Gáldar. Jorge Liria (Ingenio, Gran Canaria), licenciado en Geografía e Historia, es editor y autor de una veintena de libros. Además, es uno de los máximos referentes dentro del mundo editorial en las islas Canarias. A nivel profesional, junto a su labor como editor, ha…

Leer más
Cultura 

Continúa el ciclo de conferencias ‘Mujeres coronadas’ en el Museo Agáldar

Continúa el ciclo de conferencias ‘Mujeres coronadas’ en el Museo Agáldar El Museo Agáldar de Historia de la Ciudad retoma este jueves, 20 de junio, a las 18.30 horas el ciclo de conferencias ‘Mujeres Coronadas’ que imparte Antonio González Padrón, cronista de Telde. La ponencia titulada «María Cristina de Borbón y dos Sicilias, del obligado matrimonio a la morganática unión», ofrece un repaso sobre la vida de esta reina, para comprender la complejidad de su reinado y su contexto histórico. El ciclo, que inició en noviembre de 2023, es el…

Leer más
Cultura 

La clausura del taller de escritura de Santiago Gil enel Hespérides de Guía estuvo cargada de emoción ycreatividad

El broche de oro lo puso el homenaje a Esther Cazorla a la que cadaparticipante dedicó un haiku desde el escenarioEl acto de clausura del taller de escritura creativa impartido por el periodista yescritor Santiago Gil celebrada en días pasados en el Teatro Hespérides de Guíaestuvo cargada de emoción y creatividad. Se trata del cuarto taller que imparte ensu ciudad natal, en el que han participado una veintena de personas. El autorguiense destacó el éxito de esta nueva propuesta de la Concejalía de Cultura,tanto en la participación como en la…

Leer más
Cultura 

Más de 20 firmas participan en el segundo recital literario y poético ‘Un verano en Moya’, en la Casa-Museo Tomás Morales

  La jornada tendrá lugar el día 20 de junio, a las 18:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo ·      Poemas y microrrelatos se entremezclan en una sesión de lectura pública, donde un nutrido grupo de autores y autoras rinden homenaje a la Villa con sus creaciones artísticas Las Palmas de Gran Canaria, 18 de junio de 2024.- Dos palabras: Verano y Moya. Son las únicas premisas para la creación literaria y poética del recital ‘Un verano en Moya’, que se organiza por segundo año consecutivo en la Casa-Museo del poeta…

Leer más
Cultura 

Mario Pontiggia rememora el debut de Alfredo Kraus en la emblemática Scala de Milán en una conferencia en la Casa de Colón

El director artístico de la Fundación Internacional del célebre artista lírico ofrece una charla el día 19 de junio, a las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo Las Palmas de Gran Canaria, 17 de junio de 2024.- Hasta el presente, dos han sido los grancanarios que han logrado debutar en el famoso Teatro alla Scala de Milán. El primero fue el barítono Néstor de la Torre, quien cantó allí en la temporada 1903, por única vez. El segundo será Alfredo Kraus, quien debuta en ese mítico escenario…

Leer más
Cultura 

La Casa-Museo León y Castillo aborda la recuperación de grabaciones de música grancanaria del siglo XIX en un seminario

 La nueva cita del seminario ‘La música en Gran Canaria en la época de los hermanos León y Castillo’ se celebra el día 19 de junio, a las 19:00 horas, con entrada libre ·          Isabel Saavedra Robaina coordina en Telde un ciclo de conferencias y sesiones musicales en torno a la actividad musical y social en la isla durante el siglo XIX y la primera década del XX Las Palmas de Gran Canaria, 17 de junio de 2024.- En el marco del seminario ‘La música en Gran Canaria en la época de los hermanos León…

Leer más