Coalición Canaria Gran Canaria abre el debate sobre el crecimiento demográfico de las islas con un análisis de expertos
Alejandro Marichal, José Gilberto Moreno y Belinda Anta analizan los cambios en la estructura poblacional del archipiélago canario
José Gilberto Moreno ha destacado la necesidad de abrir “un debate social y político profundo” para abordar estas cuestiones estratégicas para el futuro de Canarias
El crecimiento continuo de la población en las islas capitalinas plantea nuevos desafíos para la sostenibilidad
Coalición Canaria Gran Canaria ha celebrado este martes, 29 de abril, en el Aula de Piedra de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la segunda de las cuatro jornadas precongresuales previstas de cara al próximo Congreso Insular. En esta sesión, el debate se ha centrado en uno de los grandes desafíos de la sociedad actual: el reto demográfico.
A lo largo de la jornada, José Gilberto Moreno, gerente de Puertos Canarios y director del Museo Elder; Alejandro Marichal, primer teniente alcalde de San Bartolomé de Tirajana, y Belinda Anta, técnica especialista en cambio climático y desarrollo sostenible, han compartido su visión sobre los diferentes aspectos del reto demográfico que enfrenta Canarias. Cada uno de los ponentes ha abordado cuestiones clave sobre el crecimiento poblacional, las oportunidades para los jóvenes y el impacto del envejecimiento en la sociedad canaria.
Durante su intervención, José Gilberto Moreno ha subrayado que “el reto demográfico es uno de los grandes problemas que estamos viviendo”, aludiendo a la “falta de oportunidades para los jóvenes, el envejecimiento de la población, la sobrepoblación y los efectos del fenómeno migratorio”. Moreno ha defendido la necesidad de abrir “un debate social y político profundo” para abordar estas cuestiones estratégicas para el futuro de Canarias.
La jornada también ha contado con la participación de Alejandro Marichal, quien ha señalado que “en los últimos 20 años, la población de Canarias ha crecido de forma constante, con el 80 % concentrada en Tenerife y Gran Canaria”. Marichal ha subrayado que este crecimiento no es uniforme y que cada isla, e incluso cada municipio, enfrenta su propio reto demográfico, con realidades muy distintas. Por ello, ha recalcado la importancia de planificar un desarrollo sostenible adaptado a cada territorio, que permita garantizar la calidad de vida de la ciudadanía y una gestión eficiente de los recursos.
Por su parte, Belinda Anta ha centrado su intervención en la estrecha relación entre el reto demográfico y el impacto ambiental, subrayando que la Unión Europea ya ha colocado esta cuestión en el centro del debate político. “El reto demográfico en Canarias no es solo una cuestión poblacional, sino también ambiental. El cambio climático intensifica la presión sobre nuestros recursos naturales y servicios públicos, especialmente en zonas con alta densidad de población” ha expuesto Anta.
Desde Coalición Canaria se ha animado a todos los asistentes y a la sociedad en general a seguir participando en este ciclo de jornadas, aportando propuestas y perspectivas que ayuden a definir un modelo de crecimiento equilibrado, sostenible y justo para Canarias.
La formación nacionalista continuará en las próximas semanas con el calendario de encuentros precongresuales, abordando nuevas temáticas clave para el futuro de la isla. La próxima jornada previa se centrará en la Juventud, bajo el lema “Generación Canarias: ¿hay futuro en el archipiélago?” y será el 6 de mayo, a las 18:30 horas, en el Work in cholas, dentro del centro comercial La Minilla.
