Coalición Canaria inicia la 5º edición de la Escuela de Verano con talleres sobre oratoria, redes y defensa del REF

Pablo Rodríguez destaca la consolidación de esta iniciativa como un espacio abierto de formación, ideas y compromiso con el futuro de Canarias

Coalición Canaria (CC) Coalición Canaria en Gran Canaria ha inaugurado este miércoles la quinta edición de su Escuela de Verano, un espacio abierto de formación, participación y encuentro que, un año más, ha reunido a jóvenes, militantes, simpatizantes y personas interesadas en la política, la comunicación y la defensa de los intereses de Canarias.

La primera jornada ha estado centrada en el fortalecimiento de habilidades comunicativas y digitales, con talleres y ponencias de expertos de referencia. El periodista y formador Daniel Ayllón ha impartido el taller “Hablar en público”, orientado a mejorar la expresión oral y la seguridad escénica, mientras que el consultor de comunicación política Xavier Peytibi ha ofrecido claves prácticas sobre la “Creación de contenidos online” para potenciar la presencia digital.

Además, el vicepresidente de la Zona Especial Canaria y Gestor de CC Gran Canaria, Luis Suárez, ha impartido la charla: “Nuestro REF, por nuestra tierra: entenderlo es defenderlo”, en la que ha abordado la importancia del Régimen Económico y Fiscal como herramienta clave para el desarrollo económico del Archipiélago y la defensa de su singularidad dentro del Estado.

“Hoy iniciamos la quinta edición de la Escuela de Verano, una cita que se ha consolidado como un espacio abierto, formativo y de intercambio. La buena acogida que tiene cada año nos confirma que este proyecto sigue siendo necesario. Por eso mantenemos la Escuela abierta a todas las personas que quieran sumar, aprender y formar parte del futuro de Canarias”, ha señalado Pablo Rodríguez, secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria.

La programación continúa mañana, jueves 26 de junio, con nuevas sesiones formativas y actividades participativas, consolidando la Escuela de Verano como una plataforma clave para el fortalecimiento del pensamiento crítico y el compromiso social.