El TSJC avala la concesión de abastecimientode agua y saneamiento municipal en contra delas alegaciones de los concejales JuliánMelián, José Manuel Santana y AlejandroRivero

Juntos por Guía muestra su satisfacción por la reciente sentencia
del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, que da la razón a un
procedimiento ante el que presentaron alegaciones los entonces
concejales en la oposición
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dado la
razón a la gestión realizada por el anterior alcalde, Pedro
Rodríguez, al frente del Ayuntamiento de Santa María de Guía
sobre la concesión del servicio de abastecimiento de agua y
saneamiento municipal.
El TSJC ha desestimado las alegaciones de los concejales Julián
Melián (CC), José Manuel Santana (Ahora Guía) y Alejandro Rivero
(PP), entonces en la oposición. Además, también desestimó el
recurso interpuesto por una empresa contra la Resolución del
Tribunal Administrativo de Contratos de la Comunidad de Canarias,
que impugnó la licitación.
Juntos por Guía denuncia que el nuevo grupo municipal mantiene
oculta la sentencia al no dar cuenta al Pleno, una decisión que
favorece los intereses de la administración que gobiernan en la
actualidad y contra la que se posicionaron en los tribunales.
Cabe destacar que en la aprobación de la citada concesión, en
sesión plenaria del 27 de marzo de 2023, tanto el concejal de
Coalición Canaria, Julián Melián, como el del Partido Popular,
Alejandro Rivero, así como en sesiones anteriores el concejal de
Ahora Guía, José Manuel Santana, se presentaron alegaciones
cuestionando la legalidad y transparencia del procedimiento.
Con esta sentencia, que ya es firme, del TSJC las alegaciones
quedan ahora desmontadas por la Justicia, avalando la legalidad
del procedimiento ejecutado por Juntos por Guía al frente del
Ayuntamiento, y dejando a los citados concejales sin razón por las
críticas realizadas, demostrando su falta de rigor en aquel momento
en la oposición, y su falta de transparencia ahora en el gobierno al
ocultar la sentencia.

La Justicia considera justificado el plazo de la
concesión y todos los elementos del expediente,
que permite una inversión de más de 1,8 millones
de euros en inversiones hidráulicas, actualmente

en ejecución.