Gáldar se tiñe de blanco con la Batalla de las Flores y el Día de Santiago concluye con el concierto de Álex Ubago
Tanto la cita en la Plaza de Santiago como el concierto en el Recinto Cultural de La Quinta
se convierten en dos de los actos más multitudinarios de las fiestas de este año
Gáldar, 25 de julio de 2025-. Fiesta para toda la familia de la mano de la tradición, la Batalla de las Flores, una de las citas más esperadas del programa de las Fiestas Mayores de Santiago de Gáldar ha vuelto a convertir los aledaños de la Plaza de Santiago en el particular campo de batalla de la alegría y la diversión para niños y mayores.
Armados de las tradicionales bolas de confeti, unos y otros no han dudado en poner a prueba fuerza y puntería ya fuera a pie de calle o incluso desde las coloridas carrozas que han recorrido la Plaza y la calle Capitán Quesada.
Ocho espectaculares carrozas, cada una con un diseño aún más llamativo y colorido que la anterior y acompañadas por las bandas de música eran las encargadas de abrir paso a la fiesta, “Habitación de los sueños”, “Cometas y molinillos”, “Arte cúbico”, “París”, “Payasos”, “La colmena de abejas”, “La Guardia Suiza” y “Guayarmina”.
Acto seguido los divertidos proyectiles han tomado la ciudad hasta teñir Gáldar de blanco en una cita multitudinaria y de reencuentro entre generaciones que se pasan el testigo de una tradición muy querida en la ciudad.
El día de Santiago comenzaba con la Eucaristía Solemne y la Procesión del Santo Patrón ante la atenta mirada de multitud de devotos que no han querido faltar a su cita con la fe y la tradición.
Fin de fiesta por todo lo alto con el concierto en el escenario del Recinto Cultural de La Quinta del cantautor Álex Ubago, todo un referente del panorama español, autor de éxitos tan importantes como “Aunque no te pueda ver”, “¿Qué pides tú?”, “No te rindas” o “Me muero por conocerte.”
La jornada terminaba ya bien entrada la noche con verbena en la Plaza de Santiago y las actuaciones de Panamaribe y Armonía Show.
