Guía celebra dos sesiones plenarias para armarse frente a los grandes proyectos estratégicos a raíz del debate sobre la planta de biogás

Con la intervención de la Plataforma Stop Planta Biogás en
La Atalaya “el Pleno celebrado hoy tiene un valor histórico ya
que es la primera vez que un colectivo ciudadano tiene voz en
él” manifestó el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira

El Ayuntamiento de Guía aprobó hoy en Pleno, por unanimidad, la
moción donde se recogía la suspensión de las autorizaciones para la
planta de biogás en La Atalaya. La sesión plenaria de hoy tuvo, en
palabras del alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, “un valor histórico ya
que se trata de la primera vez que un colectivo ciudadano, en este
caso la Plataforma Stop Planta de Biogás en La Atalaya, ha tenido
voz en una sesión plenaria de este municipio, cuyos argumentos
quedarán recogidos en las actas plenarias” resaltó el primer edil,
asegurando que “se ha dado un paso de gigantes en la defensa de los
intereses generales de Guía, reforzando el valor de la participación
ciudadana en los asuntos que afectan directamente al futuro de
nuestros vecinos y de nuestro municipio” subrayó Gonçalves Ferreira.
Asimismo el alcalde resaltó el clima de respeto y cordialidad existente
durante el debate tanto por parte de los integrantes de la Plataforma
como del resto de fuerzas políticas.
Con este acuerdo, la Corporación municipal respalda de manera firme
las demandas ciudadanas, reafirmando su compromiso con la
protección del entorno, la salud pública y la calidad de vida de los
vecinos del municipio.
Inicialmente estaba convocado un solo Pleno Extraordinario para
debatir la moción en defensa de la iniciativa vecinal destinada a
suspender la licencia de la planta de biogás y volver a solicitar una
nueva autorización medioambiental. El grupo de gobierno presentó
una transacional para que sea a través del Plan General desde donde
se regulen este tipo de instalaciones, lo que supondría, además, una

herramienta fundamental para que el Ayuntamiento se rearme y
pueda controlar tanto las dimensiones, como la ubicación y la
potencia de este proyecto u otros de similar naturaleza, teniendo así
un control estratégico sobre el desarrollo del territorio, su protección
y, sobre todo, poder salvaguardar la defensa de la salud y calidad de
vida de los guienses.
Ante la no aceptación de los grupos de la oposición a esta
transacional, el alcalde convocó un segundo Pleno, con carácter
urgente, justificada en la alarma social existente debido al proyecto
de esta planta en el barrio de La Atalaya.
En este segundo Pleno, el grupo de gobierno logró sacar adelante una
nueva moción con el contenido de la transacional, que no fue
aceptada en el primer Pleno, y gracias a la cual, durante este
mandato, se comenzará un proceso de modificación del Plan General
de Guía que contenga las nuevas realidades no sólo del proyecto de
la planta de biogás sino también de otros que puedan tener
incidencias en el medioambiente y la salud pública. Desde el grupo de
gobierno se lamenta no haber contado para este asunto tan
trascendental con el apoyo de los grupos de la oposición, basándose
en la falta de documentación de un expediente específico, cuando lo
realmente importante era adoptar un acuerdo global para controlar
todos los grandes proyectos que puedan generar perjuicio a nuestro
territorio y a nuestra ciudadanía.