La Casa-Museo Antonio Padrón de Gáldar conmemora el Día de la Mujer Rural
El día 24 de octubre, a las 19:00 horas, se celebrará este día con una conferencia sobre arte y cultura en el mundo rural, impartida por Amparo Moroño
Las Palmas de Gran Canaria, 21 de octubre de 2025-. La Casa-Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista de Gáldar, celebra una conferencia con motivo del Día de la Mujer Rural, que se llevará a cabo el día 24 de octubre, a las 19:00 horas. La cita contará con la participación de la gestora cultural en la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte (Extremadura) y profesora colaboradora de Arte y Educación en la Universitat Oberta de Catalunya, Amparo Moroño.
El encuentro ofrecerá la oportunidad de conocer en profundidad la experiencia del proyecto ‘Del valle al Prado’, una iniciativa que se desarrolla desde 2019 en el Valle del Jerte con el propósito de visibilizar y fomentar la creación artística y cultural de las mujeres rurales. Moroño explicará el proceso de desarrollo del programa, sus resultados y el impacto positivo que ha generado en las comunidades rurales participantes.
Con esta actividad, la Casa-Museo Antonio Padrón abre un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de las mujeres en el ámbito cultural y artístico del entorno rural. La conferencia busca además inspirar de cara a la puesta en marcha de nuevas acciones conjuntas entre entidades culturales y asociaciones locales que promuevan la igualdad de oportunidades en la creación y la gestión cultural.
El Día de la Mujer Rural constituye una ocasión especial para reconocer la contribución del género femenino al desarrollo social, económico y cultural de los territorios no urbanos.
La organización espera que este encuentro sirva como punto de partida para establecer lazos de colaboración con asociaciones y colectivos de mujeres del ámbito rural de Gran Canaria, para favorecer el desarrollo de proyectos compartidos que impulsen la creación y la participación cultural.
La entrada es gratuita hasta completar aforo. La Casa-Museo Antonio Padrón invita a la ciudadanía a participar en esta jornada de intercambio cultural y reconocimiento al talento y la labor femenina en el campo, en una velada que promete ser tan enriquecedora como inspiradora.
Sobre la ponente
Amparo Moroño Díaz es licenciada en Historia del Arte y ha cursado estudios de doctorado en la Universidad de Barcelona, centrados en Artes y Educación. Actualmente, desarrolla su tesis doctoral en el ámbito de las pedagogías culturales. Ha trabajado como educadora y productora cultural en museos y centros de referencia, como el MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León). Sus intereses se enfocan en los procesos artísticos colaborativos y en las políticas de trabajo en red. En la actualidad, ejerce su labor en Extremadura, en el marco de la asociación cultural La Colectiva Errante.
