La concejalía de Festejos y Eventos impulsa la participación vecinal en la Romería-Ofrenda del Pino 2025

Yilenia Vega: “Este año la carreta de nuestro municipio refleja la unión de todos los
pueblos de San Bartolomé de Tirajana en torno a la tradición y la devoción”
La concejalía de Festejos y Eventos, dirigida por Yilenia Vega, coordina la presencia de San
Bartolomé de Tirajana en la Romería-Ofrenda del Pino 2025, que se celebra este domingo 7 de
septiembre en Teror. El municipio acude a esta cita insular con una carreta diseñada y elaborada de
manera colectiva por más de una treintena de vecinos y vecinas, principalmente de El Pajar, San
Fernando, El Tablero y Tunte.
La carreta contará con 1.000 kilos de alimentos no perecederos como ofrenda, más de 1.000
flores artesanales confeccionadas a mano, y estará acompañada por la rondalla y cuerpo de baile de
la agrupación folclórica “A sentaos y tumbaos”, que aportará la música y el folclore tradicional. Para
garantizar la participación de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha dispuesto cinco guaguas que
trasladarán a los asistentes hasta Teror.
El diseño de la carreta es obra del artista Manuel Encinoso Quintana “Noli Encinoso”, y se ha
elaborado una representación a la Virgen de Santa Águeda. La composición está realizada con más
de 10.000 granos de alimentos que simbolizan a cada uno de los vecinos que conforman el
municipio. Cada elemento de la obra refleja aspectos fundamentales de la vida y la historia del Pajar:
la agricultura y la pesca, unas hojas de gran tamaño que, por un lado, conforman la figura de un pez
y, por otro, la hoja de una platanera; flores que evocan la espuma del océano mientras que el relato
visual remite a Santa Águeda, lugar donde se celebraron las primeras misas de Gran Canaria.
La representación de San Bartolomé de Tirajana en la Romería del Pino se suma al tradicional
desfile de carretas de los municipios de Gran Canaria y el Cabildo insular, que este año cumplen 73
ediciones desde que fueran impulsadas en 1952 por Néstor Álamo. El municipio ocupará el puesto
número 22 en el orden de participación de las 22 carretas previstas, entre las que figuran los 21
ayuntamientos y la corporación insular. Además, por decimotercer año consecutivo, la Romería
contará con la participación de 52 niños y niñas decimistas, encargados de abrir el paso a cada isla y
cada carreta mediante décimas espinelas. En representación de San Bartolomé de Tirajana
participarán las jóvenes Alexandra Oliva Mezhuyeva y Olaya Vera Hernández.

2

La concejala de Festejos, Yilenia Vega, destacó que “la carreta de este año es fruto del trabajo
conjunto de vecinos y vecinas de todo el municipio, que han puesto su esfuerzo y cariño en cada
detalle. La representación de Santa Águeda simboliza la unión de un pueblo diverso y orgulloso de
sus tradiciones”. Por su parte, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, subrayó que “la
participación de San Bartolomé de Tirajana en la Romería del Pino refleja el compromiso de nuestro
municipio con una de las celebraciones más importantes de Gran Canaria, uniendo devoción, cultura
y patrimonio”.
La Romería-Ofrenda del Pino es un evento declarado Fiesta de Interés Turístico de España desde
1965 y Fiesta de Interés Turístico de Canarias desde 2017. Cada año congrega a miles de peregrinos
y participantes que se reúnen en torno a la patrona de Gran Canaria, Nuestra Señora del Pino. La
tradición, suspendida únicamente en la pandemia, se ha consolidado como una de las expresiones de
devoción popular más relevantes de la Isla.
La participación de San Bartolomé de Tirajana en la edición de 2025 reafirma el objetivo de
fortalecer el vínculo entre generaciones, visibilizar el patrimonio cultural y fomentar la implicación
vecinal en una celebración que trasciende lo religioso y se convierte en un espacio de identidad
compartida para toda Gran Canaria.