La concejalía de Vivienda trabaja en la nueva ordenanza deayudas al alquiler incorporando las sugerencias de la ciudadanía
Alejandro Marichal: Alejandro Marichal: “Con estas sugerencias definimos requisitos,
plazos y cobertura de las ayudas, porque sólo así haremos políticas reales, eficaces y
ajustadas a nuestra realidad social”.
Lucía Jiménez: “El nuevo marco jurídico garantiza que las ayudas lleguen a más
familias trabajadoras que viven de alquiler”.
La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana avanza en la redacción de
la nueva ordenanza reguladora de las ayudas al alquiler de vivienda habitual y permanente,
incorporando las sugerencias presentadas por la ciudadanía y los grupos políticos durante el proceso
de consulta pública. La nueva ordenanza cambia dos cosas importantes. Primero, ya no se exige tener
unos ingresos mínimos para pedir la ayuda: cualquier persona o familia trabajadora puede solicitarla
siempre que no supere un límite máximo de ingresos. Segundo, se aumenta el precio de alquiler que
se tiene en cuenta para otorgar la ayuda, adaptándolo a lo que actualmente cuesta alquilar en el
municipio. Con estos cambios, más personas podrán beneficiarse y las ayudas se ajustarán mejor a la
realidad del mercado de vivienda actual.
El plazo para la presentación de aportaciones finalizó el pasado 24 de octubre, con un total de cuatro
sugerencias recibidas: tres de vecinos del municipio y una del grupo político Hablemos Ahora.
Durante la fase de consulta pública, la concejalía de Vivienda habilitó un plazo de diez días hábiles
para recoger opiniones y sugerencias, tanto de forma presencial como telemática. Las aportaciones
fueron recibidas y tenidas en cuenta total o parcialmente según su encaje técnico y legal. “Algunas de
ellas ya estaban contempladas en la elaboración del borrador”, señaló Jiménez, quien valoró
positivamente la participación vecinal y el interés mostrado por los colectivos sociales.
La responsable del área, Lucía Jiménez, explicó que “estamos concluyendo la redacción del borrador
de la ordenanza y del Plan Estratégico de Subvenciones, documentos que se prevé sean elevados a
Pleno antes de final de año para su aprobación inicial”. Jiménez destacó que este trabajo “permitirá
establecer un marco jurídico más actualizado y adaptado a la realidad social del municipio,
garantizando que las ayudas lleguen de forma más eficaz a las familias trabajadoras que viven de
alquiler”.
2
En este mismo sentido, el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, señaló: “En esta segunda
convocatoria hemos contado con las aportaciones de nuestras vecinas y vecinos, así como con las
sugerencias de los grupos políticos desde el inicio del proceso. Con sus sugerencias definimos
requisitos, plazos y cobertura de las ayudas, porque sólo así haremos políticas reales, eficaces y
ajustadas a nuestra realidad social”.
La concejalía ha reservado 200.000 euros en el presupuesto de 2026 y otros 200.000 euros en el
presupuesto de 2027. Estos importes se utilizarán para pagar las ayudas al alquiler correspondientes a
los años 2025 y 2026, ya que las facturas y expedientes de esas ayudas se tramitan y se abonan al año
siguiente. En la anterior convocatoria se beneficiaron 54 familias, con una inversión total de 174.000
euros. La eliminación del límite de ingresos mínimos permitirá aumentar el número de beneficiarios
en futuras convocatorias, que se prevé publicar a comienzos de 2026. Con estas medidas, la
concejalía de Vivienda reafirma su compromiso con la promoción de la vivienda asequible, la
rehabilitación de urbanizaciones y la atención a las familias trabajadoras del municipio.


