La Fiesta del Queso más genuina secelebra este domingo en Montaña Alta

Como cada año la calle principal del pueblo estará llena de
puestos donde adquirir las miles de degustaciones de sancocho,
queso, potaje de jaramagos y las ricas tortillas con miel
● Los homenajes y la entrega de premios a los ganadores de la
XXVI Cata Insular de Quesos ‘Queso Flor de Guía’, a partir de
las doce del mediodía, ocupan un lugar especialmente
destacado de esta jornada festiva
La Fiesta del Queso 2025 se traslada este fin de semana al barrio
de Montaña Alta, donde los vecinos de esta zona de las medianías

guienses trabajan ya en estrecha colaboración con el Ayunta-
miento de Guía de Gran Canaria para tenerlo todo a punto para

acoger a las miles de personas que cada año asisten a esta cele-
bración desde todos los rincones de la isla para disfrutar de esta

fiesta con fecha fija en el calendario festivo: el primer domingo
de mayo.
El programa de actividades arranca desde el sábado 3 de mayo
con la ruta etnográfica ‘Quesos y pastores de Guía’, un recorrido
guiado para descubrir el ancestral mundo del pastoreo y de la
producción artesanal del queso que se elabora en este municipio.
Con salida desde el casco histórico, incluye una primera parada
en la Casa del Queso, con degustación, para luego recorrer la
zona de pastoreo, desde Lomo del Palo hasta Galeote con parada
final en el Cortijo de Pavón donde se pondrá el broche final con
una degustación de su excelente queso con Denominación de
Origen Protegida ‘Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de
Guía y Queso de Guía’, vino de Gran Canaria y otros productos
de la tierra.

También este sábado, de nuevo en el Mercado de Guía, de 10:00
a 13:00 horas, se celebrarán talleres infantiles de Iniciación a la
cata de quesos para aprender en familia a valorar los atributos
diferenciales de los quesos con Denominación de Origen Protegida
en Canarias. La entrada es libre y las plazas son limitadas.
Llegamos así al domingo 4 de mayo, día principal de la Fiesta del
Queso en Montaña Alta, donde disfrutar de la mejor feria de
gastronomía para degustar los mejores quesos, comida
tradicional y productos de la tierra. Como cada año, la calle
principal del pueblo estará llena de puestos donde adquirir las
miles de degustaciones de sancocho, queso, el potaje de
jaramagos y las ricas tortillas con miel.
La mejor música y bailes folclóricos vendrán este año de la mano
de las agrupaciones folclóricas Lairaga del Norte y Estrella y Guía
y, un año más, se contará con la actuación de Yeray Rodríguez
acompañado de otros verseadores internacionales sobre el
escenario de la plaza de Montaña Alta.
Las manos de Teresa
Los homenajes y la entrega de premios a los ganadores de la
XXVI Cata Insular de Quesos ‘Queso Flor de Guía’, a partir de las
doce del mediodía, ocupan un lugar especialmente destacado de
esta jornada festiva.
En este 2025, el homenaje se dedicará al matrimonio formado
por Teresa González Jiménez y Juan Antonio Moreno García, de
la quesería Lomo Gordo, que ha dado lugar a una de las mejores
calidades de queso de Media Flor y Flor que se han distinguido
dentro de la Denominación de Origen Protegida. Las manos de
Teresa, que aprendió con su suegra en este mismo cortijo de las
medianías guienses, han elaborado uno de los quesos de
referencia en el noroeste de Gran Canaria en los últimos 40 años.
También este domingo recibirá un merecido homenaje el
matrimonio formado por Carmen Santiago Díaz y Atilio Suárez
Suárez, ambos forman parte del grupo de vecinos que cada año
preparan con esmero y cariño las ricas degustaciones que se
pueden degustar este día y que son, sin duda, uno de los
principales reclamos de esta cita festiva. Ambos llevan 30 años
ininterrumpidamente colaborando de manera desinteresada en la
elaboración del tradicional Potaje de Jaramagos.

Santuario de sabores
La Casa del Queso de Montaña Alta se convierte este día,
también, en un espacio de obligada visita con talleres infantiles
de elaboración de Queso de Flor y de Media Flor y, para los
adultos, se realizarán talleres de catas y armonizaciones de queso
distinguiendo los atributos de quesos certificados con D.O.P., a
las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. La entrada es libre hasta
completar aforo.
La celebración de la Fiesta del Queso brinda una magnífica
oportunidad para descubrir la Casa del Queso de Gran Canaria,
en el corazón de Montaña Alta, un santuario de sabores y
tradiciones donde la historia del queso cobra vida y donde cada
rincón de este espacio invita a un viaje sensorial. En su tienda,
los visitantes pueden llevarse un pedazo de la isla en forma de
Queso de Flor, Media Flor y curado junto con otros productos de
la tierra y, durante todo el año, disfrutar de una degustación
guiada en un entorno acogedor y saborear una selección de
quesos artesanos cuidadosamente maridados con productos
locales.
La Fiesta del Queso de este 2025, organizada por el Ayuntamiento
de Guía de Gran Canaria, cuenta para su celebración con la
financiación del Gobierno de Canarias a través de la Consejería
de Economía, Industria, Comercio y Autónomos; Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria; Instituto
Canario de calidad Agroalimentaria, Gestión del Medio Rural
dentro del proyecto Volcanic Xperience y Vicepresidencia del
Gobierno canario así como del Cabildo de Gran Canaria a través
de la Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y
Seguridad Hídrica.