La Villa de Moya comienza la implantación del quinto contenedor
- El contenedor marrón, destinado a la materia orgánica, se instalará en el municipio en las próximas semanas
- La implantación irá acompañada de charlas informativas de sensibilización ambiental y de stands dirigidos a promover su correcto funcionamiento entre los grandes productores de residuos y los vecinos y vecinas del municipio
El Ayuntamiento de la Villa de Moya, a través de la concejalía de Residuos y Medio Ambiente, impulsará la recogida del biorresiduo, mediante la instalación de contenedores marrones, que funcionarán con una tarjeta electrónica, en la vía pública. En ellos se deben depositar restos de comida como carne, pescado, fruta y verdura, entre otros, así como residuos del día a día como el papel de cocina, restos de infusiones y cafés; o pequeños restos vegetales como plantas y hojas.
La implantación de este quinto contenedor comenzará por los grandes productores, que se corresponde, principalmente, con establecimientos de restauración para continuar ampliándose a todos los vecinos y vecinas que soliciten voluntariamente su adhesión al programa. Los contenedores situados en las aceras estarán limitados exclusivamente a los usuarios y usuarias adheridas a la campaña a los que se les proporcionará un kit con bolsas y la correspondiente llave del contenedor. El objetivo es garantizar el compromiso con el sistema de reciclaje ya que cualquier residuo inadecuado que se deposite en el contenedor puede contaminar todo su contenido. Una vez recogido, el biorresiduo se destinará a la producción de abono para las plantas y la restauración de suelos.
La información de la campaña y todos los detalles para adherirse a la misma, además de su funcionamiento, se irán publicando en los próximos días en los canales oficiales del ayuntamiento. La campaña cuyo objetivo principal es apoyar la implementación de la normativa de residuos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de la consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias se desarrollará de la mano de ACHIGEA y Ayagaures Medioambiente, del Grupo Pérez Moreno.


