Las Fiestas de la Virgen de Guía arrancan con un relato coral cargado de homenajes a personas que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad
Las Fiestas de la Virgen de Guía arrancan con
un relato coral cargado de homenajes a
personas que forman parte de la memoria
colectiva de la ciudad
● Seis pregoneros, en representación de los trabajadores
públicos del Ayuntamiento, compartieron sus vivencias,
reflexiones y su amor por este municipio
Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Guía comenzaron
oficialmente la noche de este viernes con un emotivo acto en la Plaza
Grande, donde se celebró el tradicional Pregón ante una plaza
abarrotada. Este año, el Pregón fue un merecido homenaje a quienes
cada día sostienen el engranaje del Ayuntamiento: seis pregoneros,
en representación de todo el personal público del Consistorio.
Auxiliadora Sarmiento, Francisco Pérez, Sergio Medina, Carmelo
Guerra, Juani Melián y Mario Quintana, pertenecientes a las áreas de
Administración, Limpieza, Festejos, Talleres, Policía Local y Protección
Civil, compartieron con los asistentes sus vivencias, reflexiones y,
sobre todo, su amor por Guía, un municipio que sienten como propio
porque lo viven y lo cuidan a diario desde dentro, «en la sombra»,
como expresaron algunos de ellos sobre el escenario.
Acompañados por imágenes y vídeos especialmente seleccionados
para la ocasión, los pregoneros ofrecieron un relato coral cargado de
recuerdos entrañables, referencias históricas y homenajes a personas
queridas presentes y otras que ya no están, pero cuya huella
permanece viva en la memoria colectiva de Guía.
La Plaza Grande registró un lleno absoluto, con familiares,
compañeros, amigos de los pregoneros, y numerosos vecinos y
vecinas del municipio. El público respondió con calidez y entusiasmo,
reconociendo la entrega y compromiso cotidiano de estos
trabajadores, personas ampliamente valoradas y queridas por los
guienses.
La velada fue inaugurada por el concejal de Cultura, Julián Melián
Aguiar, quien resaltó la importancia histórica de estas fechas para el
municipio. En su intervención, repasó los momentos clave del
calendario cultural, que rinde homenaje, este año, a la figura del
fotógrafo local fallecido en 2003, Paco Rivero, «el notario gráfico de
Guía», entre otros muchos actos con una fuerte apuesta en esta
edición de las fiestas por el talento de artistas y creadores guienses.
Por su parte, el alcalde de Guía, Alfredo Gonçalves Ferreira, fue el
encargado de cerrar el acto con un discurso de gran calado personal.
Visiblemente emocionado, expresó su agradecimiento a los
pregoneros y destacó el valor humano que representa el personal
municipal: «A los que están en el escenario, representando a los que
están ahí abajo y que son, también protagonistas, sólo puedo
repetirles, una vez más, GRACIAS, en nombre de toda Guía, que hoy
comienza, gracias a ustedes, las Fiestas de la Virgen 2025».
Su intervención fue recibida con una cerrada ovación por parte del
público, en un ambiente de profundo respeto y emoción. Como
broche final, el alcalde hizo entrega de un obsequio conmemorativo a
cada uno de los pregoneros, como símbolo de gratitud y
reconocimiento por su labor al servicio del municipio y por haber
ofrecido un pregón que quedará en la memoria colectiva de estas
fiestas.
Para terminar la velada, los asistentes disfrutaron del concierto del
grupo Perduranza, que cerró la primera jornada de las Fiestas de la
Virgen de este año, que se prolongarán hasta el 17 de agosto.