Las relaciones Canarias-África, protagonistas del XI CAMP Internacional Rotary Maspalomas

Los 23 participantes de 13 países del programa de verano organizado por Rotary Club Maspalomas asisten a un ciclo de conferencias en Casa África antes de su inauguración oficial

Gran Canaria, 30 de junio de 2025-. Rotary Club Maspalomas vuelve a convertir a la isla de Gran Canaria en punto de convivencia, paz y solidaridad. La entidad celebra la undécima edición de su CAMP Internacional Rotary Maspalomas, en esta ocasión bajo el lema “El turismo y la Tecnología, como motor para fomentar la Paz, el entendimiento cultural y el desarrollo sostenible en las comunidades”. Más de 20 chicos llegados de hasta 13 países diferentes, como Taiwán, Turquía, Finlandia. Alemania, Francia o República Checa convivirán hasta el próximo 7 de julio en el sur de la isla con todo tipo de actividades.

Antes de su inauguración oficial, que tendrá lugar en Maspalomas, el XI CAMP Internacional Rotary Maspalomas recala en la jornada de hoy en Casa África para profundizar en las relaciones entre Canarias y el África Subsahariana y para exponer a los participantes los detalles sobre los proyectos de cooperación de Rotary Fundation, con la presencia del director de Casa África, José SeguraAlfonso de la Garma, presidente del comité Fundación Rotaria distrito 2201 y Daniel Bazán, responsable del XI Camp Internacional Rotary Maspalomas. José Segura ha dado la bienvenida a los jóvenes y ha señalado la importancia de que se les haga conscientes de la realidad del continente africano y de la necesidad de la cooperación y la solidaridad.

La jornada ha contado con ponentes de lujo, German Santana, doctor en Historia Moderna y experto en relaciones entre Canarias y África Subsahariana, coordinador del Máster de Estudios Hispano-Africanos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Virginia Carballude, Licenciada en Banca y Finanzas por la Universidad de La Laguna, gobernadora del Distrito 2201 de Rotary International año 2022-23 y actualmente miembro de la coordinación Rotary Fundation entre Portugal y España.

Germán Santana realizaba un recorrido histórico a través del arte y documentación escrita que prueba la relación desde siglos atrás de Canarias y África, “la presencia africana en las islas no es una realidad de los últimos años”, además de puntualizar la enorme importancia socioeconómica y cultural de las relaciones actuales, dada cuenta de la situación geográfica de las islas. Por su parte, Virginia Carballude ha querido que los jóvenes “sean conscientes de que paz es más que una palabra y que ellos pueden hacer mucho para cambiar el mundo.”

Mañana martes tendrá lugar la inauguración oficial del XI CAMP Internacional Rotary Maspalomas en la Casa Condal de San Fernando de Maspalomas a partir de las 10:30h y las conferencias inaugurales a cargo del directivo del sector turístico Javier Vega y el presidente de AIWORKS 2028, Juan Carlos Alonso.