Mágico amanecer en la Villa de Moya
- ‘Moya Al Amanecer’ aunó cultura y gastronomía en un evento único con el que se clausuraron las XVIII Jornadas de Música de Cámara
- La mañana comenzó con el concierto del cuarteto saxofones Atlántico en la Plaza de la Concordia, continuó con un desayuno de manos de La Colonial, y culminó con la ruta teatral de ‘Pséudolo, Una Comedia de Plauto’, interpretada por D’Hoy Teatro
- “Cada año buscamos innovar y sorprender a los que nos acompañan y nuevamente ha sido un éxito entre nuestros vecinos y vecinas, como para quiénes han acudido desde otros municipios”, señala el alcalde, Raúl Afonso
La magia se ha citado en la Villa de Moya en ‘Moya Al Amanecer’. Un evento en el que cultura y gastronomía se dan la mano haciéndola accesible a todos y todas. Y es que la mañana arrancó en la Plaza de la Concordia con un concierto del cuarteto saxofones Atlántico, que deleitó a todos con un amplio repertorio con piezas de obras de Mozart y Johannes Brahms, acompañadas de obras como Tango virtuoso o Sarajevo. Seguidamente se puso rumbo al Pico Lomito, lugar en el que disfrutaron de un completo y sabroso desayuno de manos de La Colonial, para culminar con una ruta teatral interpretada por la compañía D’Hoy Teatro que sacó las carcajadas de todos los presentes recorriendo las calles del casco de la Villa de Moya.
“Es un evento original por el que apostamos y que se ha consolidado como una cita única en la Villa de Moya. Llevamos años apostando por la descentralización de la cultura y este evento es una muestra de ello. Además, lo unimos a la gastronomía para potenciarla dando a conocer las numerosas virtudes con las que contamos en nuestro municipio. Buscamos que todos los que se acercan quieran repetir”, señala el alcalde, Raúl Afonso.
Fue así como ‘Moya Al Amanecer’ arrancó de la mano de cuarteto de saxofones Atlántico, que con un amplio repertorio musical que iba desde el divertimento número de Mozart hasta las cuatro danzas húngaras de Johannes Brahms hizo las delicias de todos los que se acercaron a disfrutar de la magia de la música en un lugar único, la Plaza de la Concordia. Una vez concluido el concierto los asistentes se desplazaron hasta el parque Pico Lomito, ese fue el emplazamiento en el que disfrutaron de un completo desayuno ofrecido por La Colonial. Un desayuno en el que pudieron saborear la deliciosa gastronomía de la Villa de Moya, con los tradicionales quesos de Fontanales, o una rica tarta de zanahorias de la tierra con frosting de naranja. Un manjar con el que reponer energías antes de la segunda parte del evento y que estuvo amenizado por el saxofonista, Francisco Suárez.
“Ha sido una mañana mágica en la que hemos disfrutado de la Villa de Moya juntando cultura y gastronomía de una manera original acercándola a todos nuestros vecinos y vecinas, además de visitantes, que hemos tenido muchos. Quiénes han acudido se han marchado muy satisfechos y con ganas de repetir y eso es lo importante”, resalta el concejal de Cultura, Octavio Suárez.
Con las fuerzas repuestas D’Hoy Teatro tomó el relevo para deleitar con su obra ‘Pséudolo, Una Comedia de Plauto’. Una representación teatral que recorrió diferentes puntos emblemáticos del casco desde el Pico Lomito, a la turronera, el Ayuntamiento o la Plaza Tomás Morales, hasta llegar a la Plaza de la Concordia. Setenta minutos que atraparon a los espectadores haciéndolos partícipes y sacando las carcajadas para poner la nota de humor a la mañana.
