Más de 5.000 personas agasajan a la Santísima Trinidad en la romería ofrenda de El Tablero 2025

El pueblo de El Tablero volvió a vestirse de fiesta este sábado para celebrar su tradicional Romería y
Ofrenda en honor a la Santísima Trinidad, un evento cargado de emoción, folclore y espíritu vecinal
que congregó a vecinos, visitantes y colectivos de todos los rincones del municipio de San Bartolomé
de Tirajana.
1
A las 18:00 horas, desde la puerta de la farmacia en la calle Brasil, arrancaba la comitiva con la Vara
del Romero en manos de Trina Ravelo Ramírez, representante de la Comisión de Obras del Centro
Parroquial, y los Romeros de Honor 2025, que este año rindieron homenaje al 25º aniversario de la
construcción del Centro Parroquial e Iglesia de la Santísima Trinidad (2000–2025). Abriendo el
desfile, destacó la emotiva presentación de las mujeres de ‘La Cuadrilla’ con la mantilla canaria,
símbolo de respeto y elegancia, acompañadas por la comunidad parroquial. Seguidamente, la Escuela
Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana puso la nota melódica que ambientó todo el
recorrido.
La romería discurrió por las calles más emblemáticas del barrio: ascendiendo por la avenida de El
Tablero, atravesando la calle Buenos Aires, bajando por Venezuela y finalizando frente a la Iglesia,
en la plaza central. Durante todo el trayecto, 18 carretas engalanadas con esmero ofrecieron
productos típicos, flores y alegría, representando a los distintos barrios, colectivos culturales y
asociaciones vecinales del municipio.
Vecinos ataviados con vestimenta tradicional canaria con sombreros, chalecos, faldas de colores y
mantones compartieron con alegría vinos, dulces y risas en un ambiente muy fetsivo.
Tras la celebración de la misa dio comienzo la Ofrenda Floral institucional, encabezada por el alcalde
de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez; y la concejala de Festejos y Eventos, Yilenia
Vega, junto al resto de la corporación y los representantes de los 13 barrios del municipio. “Este
gesto simbólico evocó las antiguas visitas vecinales y la recuperación de la memoria colectiva, tal
como se viene impulsando desde la edición de 2024”, explicó Yilenia Vega. Cada carreta, por orden
de paso, realizó también su ofrenda ante la imagen de la Santísima Trinidad, en un acto cargado de
emotividad y devoción.
2

2

Concluidas las ofrendas, la fiesta continuó en la zona del pabellón deportivo, donde se congregaron
los romeros, vecinos y agrupaciones para disfrutar del gran baile del Romero, amenizado por dos
parrandas populares que pusieron a todos a cantar y bailar hasta bien entrada la noche.
La jornada fue una auténtica muestra del espíritu comunitario, el amor por las tradiciones y el calor
humano que caracteriza a El Tablero. Una fiesta que no solo mira al pasado con respeto, sino que
también fortalece los lazos presentes y proyecta un futuro de unidad y alegría.