Microsoft trae la IA y el futuro a HISPANOCAN 2025 en Valleseco
dará un salto cualitativo este año con la participación
de Martín Sciarrillo, profesional influyente en inteligencia artificial, innovación tecnológica
y desarrollo económico a nivel global, actualmente en Microsoft Argentina. Su presencia
como panelista principal supone un reconocimiento al potencial de Canarias como
territorio estratégico para hablar del futuro que ya está transformando el mundo.
Su trayectoria en proyectos de IA aplicada a la empresa, la cultura digital y la
economía hace que su intervención sea una de las más esperadas de esta edición. Su
capacidad para unir tecnología, impacto económico y visión internacional encaja de forma
natural con el espíritu del evento: crear puentes entre innovación global y oportunidades
locales.
Lo que hace que esta edición sea especialmente significativa es el hecho de celebrarse en
Valleseco, un municipio rural que no renuncia a su identidad, pero que entiende la
importancia de avanzar hacia el futuro. Un lugar que apuesta por integrar tecnología y
sostenibilidad, demostrando que la innovación también nace en comunidades que quieren
crecer sin perder lo que son.
Una combinación poderosa: un panelista de referencia mundial en IA llega al centro de
la isla para compartir visión, estrategias y oportunidades con un territorio que está
dando pasos firmes hacia su propia transformación digital.
Un encuentro entre dos mundos que se necesitan
HISPANOCAN 2025 se convierte así en el escenario ideal donde:
1 de 2
- La IA y la economía del conocimiento dialogan con lo local,
- La cultura y la tradición conviven con la tecnología más avanzada,
- Y donde un municipio rural se posiciona como ejemplo de valentía, ambición y
visión de futuro.
La jornada será conducida por Roberto Kamphoff, presentador canario y referente en
comunicación profesional, manteniendo la fluidez, la elegancia y el dinamismo que el
evento requiere.
En Valleseco está pasando algo importante. Que un experto de la talla de Martín Sciarrillo
venga a compartir su mirada aquí no es casualidad, es la confirmación de que el futuro se
construye también desde los territorios que deciden avanzar.
HISPANOCAN 2025 invita a instituciones, empresas y ciudadanía a descubrir un evento
donde la tecnología y la cultura no compiten, sino que se complementan.


