Milagrosa Díaz pregona con mucha fe, devoción y esperanzalas fiestas de la Santa Cruz de Barrial.
La jornada festiva de ayer jueves uno de mayo comenzó en Barrial desde
muy temprano, una vez más y, haciendo gala de lo que caracteriza al
barrio, sus habitantes se unieron en comunidad para enramar las Cruces de
mayo, lo que demuestra una vez más, que los vecinos y vecinas de Barrial
están muy involucrados en la vida e iniciativas que se realizan en este
barrio, independientemente de la índole que sean.
Ya por la tarde noche a eso de las 20:30h, el alcalde de la ciudad de Gáldar
Teodoro Sosa y la pregonera de este año Milagrosa Díaz Godoy fueron los
responsables de izar la bandera de fiestas de la Santa Cruz. Seguidamente,
la iglesia de Nuestras Señora de Los Desamparados de Barrial acogió el
pregón en honor a la Santa Cruz, un pregón este pronunciado con mucha fe,
devoción y esperanza por Milagrosa Díaz.
El pregón tuvo un comienzo musical, la gran artista galdense Aridia Ramos
cantó dos temas para abrir el acto. Posteriormente, el presidente de la A.V.
“Amagro” José García dio la bienvenida al cuantioso publico que
acompañó a la pregonera de este año.
Las hijas de la pregonera, Bibi, Rita y Ángela Perdomo Díaz fueron las
responsables de presentar a su madre, hablaron de ella con mucho orgullo y
admiración, destacando sus cualidades como madre y persona, pero sobre
todo destacaron las vivencias de Milagrosa en Barrial, que dicho sea de
paso han sido infinitas, por esto y tantas otras cosas más, afirmaron que su
madre lleva a Barrial en su alma.
Milagrosa realizó un pregón muy ligado a la Santa Cruz y a la tradición de
Barrial con la festividad, su vinculación con la iglesia le ha dado muchas
cosas positivas. Diaz Godoy dijo: En cada rincón de Barrial, cuando vemos
una Cruz adornada, recordamos esa historia sagrada. Pero también nos
recuerda nuestras propias cruces: las luchas del día a día, las penas y
también las bendiciones que recibimos cuando las cargamos. Este mayo, al
mirar las cruces adornadas en nuestras calles, no las veamos como adorno,
sino como puerta. Una puerta abierta al perdón, al consuelo, a la fe. A la
posibilidad de ser mejores, como individuos y como comunidad. Que esta
fiesta de la Cruz nos inspire a llevar esperanza a quién la ha perdido, a
tender la mano, a hablar menos de juicio y más de misericordia. Porque esa
fue la misión de Cristo: no vino a condenar sino a salvar.
Tras el pregón, muy emotivo, dicho sea de paso, Milagrosa se llevó una
gran ovación por parte de los asistentes. Le tocó el turno al presidente de la
entidad Pepe el de Yoya, para destacar de Díaz Godoy su sencillez,
humildad, lo buena vecina y madre que es. También enarboló de ella, su
vinculación con los presos que están en prisión, Milagrosa se desplaza
hasta la prisión para escuchar y servir de apoyo a las personas que residen
allí, encontrado en ella una amiga, madre o psicóloga.
El alcalde de la ciudad Teodoro Sosa, destacó de Milagrosa lo responsable
y buena trabajadora que fue de la entidad local, además de catalogarla
como buena amiga. Sosa tiró de memoria y vivencias para recordar su
niñez, donde destacó que todo el mundo engalanaba las Cruces en las casas
de Gáldar, apuntado que incluso los vecinos competían para ver que Cruz
estaba más bonita, tradición esta que se ha ido perdiendo. Recordó cuando
su abuela miraba para Grimón, cuando se divisaban las banderas ondeando
en lo más alto, era el día de la Cruz bendita. Por otro lado, felicitó a la
comunidad de Barrial por haber recuperado y potenciado nuevamente esta
importante y tradicional fiesta.
El acto termino con tres temas musicales de Aridia Ramos, ella
visiblemente sensible, emocionada y nerviosa mostró su gratitud por haber
sido invitada a participar del acto, además de reconocer que se siente parte
de Barrial. Ramos hizo su última actuación, ya que, está embaraza y hará
un paréntesis en su actividad artística. Ante la proximidad del día de las
Madres, se despidió con el tema “Es mi madre”, por el cual recibió una
gran ovación y reconocimiento del público presente.
