Preocupación por las Camareras de la Virgen de Guía, la tradición en peligro.

Un Corazón Roto: La Virgen de Guía y sus Camareras

Por Sibisse Sosa Guerra, ex concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del

Ayuntamiento de Santa María de Guía

¿Dónde está la gratitud? Las Camareras de la Virgen de Guía han sido apartadas sin
explicación ni diálogo.

Hace tres años, bajo un cielo emocionado y en medio de una noche mágica, las calles
de Guía se llenaron de emoción para rendir homenaje a quienes, con amor y entrega,
han cuidado durante siglos la imagen de nuestra Patrona, la Virgen de Guía. Fue un
acto inolvidable, lleno de historia, sentimiento y reconocimiento hacia las Camareras
de la Virgen y los Cargadores del Trono, cuyo silencioso esfuerzo ha sido siempre el
alma de nuestras fiestas patronales.
La talla de la Virgen de Guía, restaurada en 2023 por el Ayuntamiento, data de finales
del siglo XVI. Desde tiempo inmemorial, su cuidado y vestimenta han estado en manos
de las conocidas como Camareras de la Virgen, mujeres que han heredado este
compromiso de generación en generación. Una tradición centenaria que, nacida en el
seno de las familias, ha ido abriéndose poco a poco a nuevas incorporaciones,
manteniendo siempre el respeto y la devoción por nuestra Patrona.
Pero hoy, me dirijo a la ciudadanía con un mensaje muy diferente: preocupación,
sorpresa y tristeza.
Recientemente, y sin comunicación previa ni motivo público conocido, se ha decidido
retirar a las Camareras de la Virgen de sus funciones tradicionales. Una decisión que no
se entiende por las vecinas y los vecinos.
Este cambio, realizado al margen del diálogo con las afectadas, con los vecinos del
municipio y con quienes históricamente han trabajado por preservar nuestra identidad
cultural, deja muchas dudas y pocas certezas:

  • ¿Qué razones fundamentan esta decisión?
  • Debería tenerse en cuenta la historia, la memoria colectiva y el valor de las
    Camareras en la devoción local.
  • ¿Se ha consultado con el Obispado o con el propio pueblo de Guía?
  • ¿Quiénes asumirán ahora esta responsabilidad tan arraigada y significativa?
    La figura de las Camareras, Medalla de Oro de la Ciudad, no solo tiene un papel
    práctico en el cuidado y acompañamiento de la imagen de la Virgen, sino que
    representa una estrecha conexión entre la fe popular, la tradición y la identidad. Son
    guardianas de un patrimonio material e inmaterial que trasciende lo religioso y toca lo
    más profundo de nuestra cultura local.
    Como vecina, como defensora de la cultura y como quien un día tuvo el honor de
    impulsar iniciativas como el mencionado homenaje, considero que decisiones de este
    calado deben tomarse con transparencia, respeto y sensibilidad. No podemos permitir
    que esta tradición centenaria sea víctima de decisiones desconectadas de la realidad
    social y emocional del pueblo.
    Confío en que desde la Parroquia se abra cuanto antes un canal de diálogo con las
    afectadas y con el conjunto de la comunidad, para aclarar los motivos de esta decisión
    y reconsiderarla en aras de la unidad, la memoria y el consenso que debe primar en
    torno a nuestra Patrona.
    La Virgen de Guía nos mira. Ojalá quienes tienen la responsabilidad de conducir su
    culto puedan escuchar también la voz callada pero firme de la tradición y la historia de
    Guía.