Una exposición al aire libre “hermana” Agaete y Santa Cruz de La Palma en su devoción por Nuestra Señora de Las Nieves
Se trata de una muestra itinerante con 36 paneles con imágenes y textos de la Bajada de la Virgen de Las Nieves
Villa de Agaete, 22 de agosto de 2025.- El Puerto de Las Nieves acoge desde hoy la exposición itinerante “Cuando baja, sube rica: Bajada de la Virgen de Las Nieves” con la que Agaete y Santa Cruz de La Palma se hermanan en su amor compartido por Nuestra Señora de Las Nieves. La selección de imágenes y textos acercan los detalles de la Bajada, una cita lustral en La Palma que estará disponible hasta el 31 de agosto.
Los diferentes paneles temáticos de exhibición pública en la calle Nuestra Señora de Las Nieves, están dirigidos a la difusión de los valores religiosos, culturales, etnográficos y sociales que entrañan las fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, con imágenes y textos sobre la advocación, su vínculo con La Palma y la protección de la isla, la fiesta y su evolución, protocolos, liturgias religiosas, retablos y los diferentes actos, como la icónica Danza de Los Enanos, la Batalla de Flores y los traslados del Trono Festivo de la Virgen, entre otros.
Esta exposición cuenta con el diseño gráfico y dirección del profesional Juan Alberto Fernández García, la redacción de los textos de Manuel Poggio Capote, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma y miembro asesor del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, y del historiador Antonio Lorenzo Tena. La financiación ha corrido a cargo de la Fundación CajaCanarias, dentro del objetivo de fortalecer la identidad de la fiesta y de lo que la imagen de la Virgen de las Nieves representa tanto desde el punto de vista religioso como cultural.
Agaete será el único municipio de Gran Canaria en el que podrá disfrutarse esta exposición en una elección nada casual. Como ha explicado durante la inauguración la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, son muchos los aspectos compartidos entre ambas regiones, con elementos que se replican en ambas orillas, unidas por un origen común. De acuerdo con la tradición oral, la devoción a Nuestra Señora de las Nieves en Agaete surge durante la edificación de la torre-fortaleza, cuando “Alonso Fernández de Lugo encontró una imagen de la Virgen en la orilla del mar”, y será esa misma talla la que, años después, durante la campaña militar en La Palma, sería usada como instrumento de evangelización y con la que se fundaría en Santa Cruz de La Palma la ermita en su honor.
La alcaldesa agaetense ha recibido con entusiasmo esta exposición, que refuerza los lazos entre ambos municipios. La concejala de Santa Cruz de La Palma, Saray González, ha compartido la misma ilusión, agradeciendo el recibimiento y coincidiendo en el interés de realizar acciones conjuntas para seguir fortaleciendo la unión entre Agaete y la capital palmera.
Tras su paso por Agaete, la exposición viajará al municipio tinerfeño de Garachico. Durante varios meses, hasta finales de septiembre del corriente año, la propuesta se mostrará en varias ciudades canarias.