Barrial trabaja a destajo en la programación de las fiestas patronales 2025.
El pasado cuatro de abril, quedó constituida la comisión de fiestas en honor
a Nuestra Señora de Los Desamparados de Barrial 2025. Un órgano este,
que cuenta con un destacado número de miembros y colaboradores, los
cuales vienen trabajando duro en la confección de un programa festivo,
cultural, deportivo, religioso, etc. con alturas de miras, sin obviar que hay
que ser realista y hacerlo acorde a los euros que hay para tal celebración.
Una de las primeras decisiones que se adoptó el mencionado órgano fue
nombrar al pregonero, que ya se publicó y se dio a conocer, será Yonatan
Viera Medina que lo pronunciará el viernes veintidós de agosto.
El periodo festivo este año será desde el sábado dieciséis de agosto al
sábado seis de septiembre, la mayoría de los actos se celebrarán en la plaza
José Rodríguez Quintana, los cuales estarán repartidos durante casi la
totalidad de las fechas de celebración de las fiestas.
En otra de las cuestiones que se trabaja minuciosamente, es para que en la
plaza haya chiringuitos, por parte de la comisión de fiestas es sabido la
importancia de los mismos para los vecinos y visitantes que vienen a
Barrial a disfrutar de las fiestas. Durante el mes de junio se dará más
información al respecto para que las personas que estén interesadas puedan
regentarlos.
El programa tendrá los actos más populares y tradicionales que los
caracteriza; se contará con actividades, grupos y artistas para todos los
gustos y edades, la comisión de fiestas aboga para que la programación sea
para todas las personas sin discriminar a nadie.
Tras algunos debates internos, se ha llegado a la conclusión de reajustar el
programa y suprimir algunos actos que no están teniendo la participación
esperada y que supone un desembolso considerable para las arcas de la
comisión.
El presidente de la comisión de fiestas José García apunta: el periodo
festivo de nuestro barrio es muy importante, no solo para las personas que
vivimos aquí, sino para los foráneos y para los barrialenses y barrialensas
que viven fuera y regresan al barrio a disfrutar de nuestras fiestas. Por ello,
queremos ofrecer un año más un programa de actos adecuado y ligado a la
historia de nuestras populares y participativas fiestas. Donde viviremos el
periodo más enérgico durante el fin de semana principal, que será del
veintinueve al treinta y uno de agosto, en el que disfrutaremos de actos
como: la rama, las carrozas, la batalla de flores, conciertos, verbenas, la
procesión de nuestra patrona, etc.