La concejala de Igualdad, Ruth Martín, lamenta lautilización de las víctimas de violencia de géneropor el concejal Pedro Rodríguez, de Juntos porGuía-Nueva Canarias
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria,
Ruth Martín Rodríguez, lamenta que el concejal de Juntos por Guía-
Nueva Canarias, Pedro Rodríguez, utilice el tema de la violencia de
género “un problema tan doloroso, que sufren tantas familias y que
cuesta tantas vidas cada año, para lanzar un burdo ataque político a
la gestión del nuevo gobierno municipal”, señala.
Para empezar, la responsable municipal desea aclarar al portavoz de
Juntos Por Guía-Nueva Canarias que la celebración del Día
Internacional de la Mujer no tiene nada que ver con el Día contra la
Violencia de Género que se conmemora el 25 de noviembre “pero
sus prisas por atacar cualquier iniciativa que lleve adelante este
equipo de gobierno hacen que confunda y mezcle unas cosas con
otras, demostrando una mezquindad sin límites”, explica.
Ante esta situación, Ruth Martín quiere aprovechar para explicar a la
ciudadanía que desde el Área de Igualdad se está trabajando “para
ofrecer un Servicio de Atención a las personas que sufren Violencia de
Género que sea integral, completo, el servicio que nuestras mujeres
merecen y necesitan y no un mero parche como el que se estaba
ofreciendo hasta ahora, con una psicóloga contrada para tan sólo
cuatro horas”, señala.
La concejala de Igualdad recuerda asimismo a Pedro Rodríguez que a
comienzos del año 2024 “cuando él era alcalde, se le pasó a su
asesor jurídico externo toda la documentación necesaria para iniciar
la licitación que permitiese completar este Servicio, sin recibir nunca
respuesta y tuvo ocho meses para hacerlo”, puntualiza, asegurando
que “esa es la importancia que le daban él y su grupo a las personas
que sufren violencia de género”, enfatiza.
Para Ruth Martín Rodríguez lo importante es que ahora “sí se está
trabajando en serio, con la sensibilidad que merece este delicado
asunto, para lograr un Servicio de Atención a la Violencia de Género
en condiciones, no sólo con atención psicológica como se ha venido
haciendo en este municipio durante tantos años sino que, además,
prestándoles atención jurídica y social para prestarles un servicio
verdaderamente integral, porque a nosotros sí nos preocupan las
mujeres y las familias que sufren esta auténtica lacra social ante la
que todos, en la medida de nuestras posibilidades, debemos actuar
con todos los recursos que estén a nuestro alcance”, apuntó.
Por último, la responsable municipal desea aclarar, también, que es
absolutamente falso que haya mujeres que se encuentren
actualmente desamparadas porque, en primer lugar, pueden acudir a
los Servicios Sociales de este Ayuntamiento donde se les prestará la
primera ayuda y asesoramiento de este servicio en red, que tiene
carácter insular.
